Crea tu propio estilo visual … déjalo ser único para ti e identificable para otros. Orson Welles
Una de las más recientes tendencias en decoración e interiorismo es la impresión sobre cualquier superficie, esta es una técnica que ahorra tiempo, costos y logra hacer productos personalizados para cada cliente.
Seguramente encontraremos muchos factores que afectarán al futuro del sector, pero hoy en día la tecnología digital y de inyección de tinta están siendo los principales autores en el desarrollo de esta nueva área ya que los servicios que la impresión permite, a los proveedores ofrecer diseños a medida para satisfacer las necesidades de cada uno.
La decoración interior con la tecnología gráfica, han evolucionado de manera que ofrece altos niveles de productividad, versatilidad y calidad a aquellos interesados para los proyectos de interiorismo, mobiliario y en realidad de cualquier diseño industrial para esta tecnología.
Se prevé que la impresión decorativa alcance un valor, a nivel mundial, de 20.000 millones de dólares en 2020, lo que demuestra la importancia y el atractivo de la inversión.
Así que ya lo sabes, si eres interiorista o decorador no puedes dejar pasar esta tendencia, pues será una gran inversión dentro de unos años, de la cual ya se están viendo los resultados, permite que cada cliente sea único, crea motivos personalizados.
¡What Design Can Do, llega a la Ciudad de México!
Resulta ser una plataforma en la que se cree que el poder del diseño y la creatividad son tan grandes que pueden lograr un cambio en la sociedad, pues para ellos ni el dinero, la ciencia o el gobierno pueden resolver una problemática global por sí mismos.
WDCD reúne a los mejores ponentes del mundo, en su gran mayoría diseñadores, para que escuchemos sus propuestas en conferencias, asistamos a talleres y seamos partícipes de este evento en el que la creatividad tiene un papel protagónico.
En este espacio se exploran y discuten sobre problemáticas globales como el cambio climático, justicia social y salud para que a través del diseño se generen propuestas enfocadas a aquellos activistas con las más frescas ideas y puedan crear propuestas.
Es el lugar perfecto para los creativos que quieran ir más allá, se involucren con la innovación, aporten ideas y puedan generar estrategias para crear un mundo mejor gracias a todas las alternativas que nos ofrece el diseño.
Espera en Marzo de 2019 este gran evento en nuestra ciudad.
«Deja que tu imaginación diseñe un cambio para mejorar al mundo, atrévete» J.Rosell
HP Y Siemens han cambiado la forma en la que los usuarios pueden diseñar gracias a su nueva tecnología, pues con esta se pueden producir piezas impresas en 3D a color además de ser piezas funcionales.
Esta tecnología es compatible con los principales formatos de archivos 3MF, y los programas NX y Solid Edge, con esto los usuarios entrarán a un mundo de nuevas soluciones de diseño con piezas en colores pues gracias a esta herramienta habrá una infinidad de posibilidades para cualquier tipo de diseños. Ya sea desde un prototipo hasta la creación de un producto, esta herramienta cambiará la forma en la que se diseña pues ahora las empresas podrán automatizar productos innovadores a partir de requisitos específicos para distintas piezas.
Por estos nuevos sistemas, los diseños podrán tener un aspecto más futurista gracias a la ergonomía, pues hoy en día resulta difícil poder diseñar prototipos con estas características.
La impresora no es solo una máquina que nos facilita el trabajo, es una nueva herramienta para los diseñadores, enfocado a los industriales, la cual nos abre un mundo de posibilidades para poder diseñar objetos inimaginables, prototipos y modelos con ayuda del color y las características de impresión que ésta tenga.
México ha sido reconocido por su arquitectura en este año, se han postulado a varios proyectos como diseños de excelencia, algunos de ellos son:
- Il Mercato, en Saltillo, Coahuila, es el mejor centro comercial de Norteamérica.
- El restaurante Piedra Sal, en la Ciudad de México se llevó el Premio Especial por su exterior.
- En el rubro de tiendas, el establecimiento Louis Vuitton ganó el Premio Especial por su diseño interior y finalmente el hotel Rosewood, en Puebla, recibió la distinción especial por su fachada.
No podíamos dejar de mencionar estos reconocimientos, pero el protagonismo se lo llevó el restaurante Ixi’im en Yucatán, el cual recibió el Prix Versailles 2018 a nivel internacional en la categoría de Restaurantes, catalogado como el mejor diseño arquitectónico entre 70 obras en total y diseñado por Central de Proyectos SC, el interiorismo lo diseñó Paulina Morán quien es Diseñadora Textil pero ha enfocado su carrera hacia esta otra rama.
Este premio fue promovido por la UNESCO y la Unión Internacional de Arquitectos para promover la arquitectura comercial.
Así que no olvides, cuando visites Yucatán, Ixi’im es un espacio que no te puedes perder.